Si utiliza plástico postconsumo en sus procesos de producción, sabe que el tratamiento de este material es muy diferente al del material virgen y requiere un equipo particular. Es necesario contar con soluciones y maquinaria de reciclado de plásticos que garanticen unos estándares de producción elevados y constantes para poder adaptar las instalaciones a la gestión de material que no es estándar ni constante en cuanto a la calidad de los lotes.
Las soluciones del Grupo Piovan para el tratamiento y la producción de plásticos reciclados son únicas y garantizan la calidad de la producción y la máxima utilización del equipo. Piovan ofrece sistemas de transporte, molinos y trituradores para la reducción dimensional del material reciclado, cristalizadores para los materiales en estado amorfo y deshumidificadores, entre otros equipos. Además, cuenta con sistemas de desodorización, soluciones para la condensación de contaminantes volátiles e instrumentos de análisis para detectar la presencia de contaminantes en tiempo real.
Los productos destacados de Piovan incluyen la Inspecta, una unidad de detección de contaminantes, Condenso, una unidad condensadora, y la trituradora TRM, ideal para aplicaciones de alta resistencia. Estos productos permiten un control más preciso del proceso de producción y garantizan la calidad del producto final.
La importancia del reciclado de plásticos postconsumo
El reciclado de plásticos postconsumo es un proceso clave para la preservación del medio ambiente y la economía circular. En lugar de desechar los plásticos usados, se pueden recuperar y transformar en nuevos productos, reduciendo la cantidad de residuos y ahorrando recursos naturales. Además, el reciclado de plásticos postconsumo tiene beneficios ambientales como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de la contaminación del agua y del aire. Al mismo tiempo, este proceso también tiene un impacto positivo en la economía, ya que puede generar empleo y reducir los costos de producción para las empresas.
Tecnologías y tendencias en el reciclado de plásticos postconsumo
La tecnología del reciclado de plásticos postconsumo está en constante evolución, y se están desarrollando nuevas soluciones para mejorar la eficiencia y calidad del proceso. Por ejemplo, se están investigando nuevas tecnologías para la separación de materiales y la eliminación de contaminantes, como la separación por infrarrojos o la tecnología de espectroscopía Raman. Asimismo, la tendencia actual es hacia la creación de materiales más sostenibles y circulares, lo que implica el desarrollo de nuevos materiales y la mejora en la calidad de los materiales reciclados. Además, se están estableciendo políticas y regulaciones para fomentar el reciclado de plásticos postconsumo, como la directiva de residuos de la UE, que establece objetivos de reciclado para los Estados miembros.
Preguntas frecuentes
-¿Qué es el plástico postconsumo?
El plástico postconsumo es aquel que ha sido utilizado por el consumidor final y luego desechado, ya sea en la basura doméstica o en los vertederos. Este tipo de plástico es diferente al plástico virgen, ya que ha sido sometido a procesos de uso y desgaste antes de ser reciclado.
-¿Por qué es importante el reciclado de plásticos postconsumo
El reciclado de plásticos postconsumo es importante porque ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y en el medio ambiente. Además, el reciclado de plásticos postconsumo permite recuperar materiales valiosos para su reutilización en la fabricación de nuevos productos.
-¿Cuál es la diferencia entre el reciclado de plásticos postconsumo y el reciclado de plásticos preconsumo?
El reciclado de plásticos preconsumo se refiere al proceso de reciclar los residuos generados en la fabricación de productos de plástico, mientras que el reciclado de plásticos postconsumo se refiere al proceso de reciclar los productos de plástico que han sido utilizados y desechados por los consumidores finales.
-¿Qué tipos de plásticos se pueden reciclar?
Se pueden reciclar diferentes tipos de plásticos, como el PET, el PP y el HDPE. Cada tipo de plástico requiere un proceso de reciclado específico y se puede utilizar para fabricar diferentes tipos de productos.
-¿Cuáles son los beneficios del uso de maquinaria especializada en el reciclado de plásticos postconsumo?
El uso de maquinaria especializada en el reciclado de plásticos postconsumo ayuda a garantizar la calidad del producto final, controlar los residuos, el consumo de energía y los costos. Además, permite adaptar las instalaciones para gestionar el material reciclado, que no es estándar ni constante en cuanto a la calidad de los lotes.
¿Cómo puede ayudar Piovan a aumentar la calidad del producto final?
Piovan ofrece soluciones y maquinaria de reciclado de plásticos específicas para el tratamiento de plástico reciclado postconsumo que contribuyen a aumentar la calidad del producto final. La utilización de equipos Piovan permite un control más preciso del proceso de producción y garantiza la calidad del producto final.
¿Cómo se garantiza la máxima utilización del equipo?
Estas soluciones Piovan incluyen sistemas de transporte, molinos y trituradores para la reducción dimensional del material reciclado, cristalizadores para los materiales en estado amorfo y deshumidificadores, entre otros equipos.
¿Cómo ayuda Piovan a controlar los residuos, el consumo de energía y los costes?
La utilización de maquinaria Piovan, idónea para el tratamiento de plástico reciclado postconsumo, contribuye a controlar los residuos, el consumo de energía y los costes. Además, desarrolla software para apoyar el sistema de control de calidad siguiendo los procesos de producción, memorizando los datos durante años e interactuando con los ERP de la empresa.
En Luiso contamos con un equipo altamente cualificado formado por ingenieros expertos en equipos para transformación del plástico, para ofrecer las mejores soluciones que se adapten a las necesidades de la empresa.
Contacte con nosotros y le ofreceremos información sobre todas nuestras soluciones.




